La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle. La mente es igual que un paracaídas, solo funciona si se abre. La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia. Abrid escuelas y se cerrarán cárceles. Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo.

María Montessori

La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.

Albert Einstein

La mente es igual que un paracaídas, solo funciona si se abre.

Nelson Mandela

La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.

Benjamín Franklin

Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia.

Concepción Arenal

Abrid escuelas y se cerrarán cárceles.

B.B. King

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo.

 El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz con el objetivo de educar en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

Con motivo de esta celebración el colegio ha programado una serie de actividades encaminadas a fomentar estos valores entre nuestro alumnado.

El día 28 de enero la ONG  "Acción contra el hambre" impartirá unas charlas al alumnado de primaria sobre el trabajo que realizan en distintos países del mundo, la situación de la infancia en los mismos y las causas, consecuencias y soluciones al hambre en el mundo. El alumnado de infantil  (4 y 5 años) tendrá un cuentacuentos.

En las aulas, el profesorado realizará diversas actividades en torno a Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014.

El día 30 de enero se realizara una carrera contra el hambre, proyecto educativo, deportivo y solidario, que pretende informar a los más pequeños acerca del problema del hambre en el mundo, involucrarlos en la lucha contra la desnutrición y obtener financiación para el desarrollo de proyectos en países vulnerables. Este año los fondos que se obtengan serán donados a la ONG “Acción contra el hambre” http://www.accioncontraelhambre.org/ para su proyecto de centros nutricionales en Madagascar.

Cada niño/a debe venir el viernes 30 de enero en chándal, y si es posible, con el donativo que haya recogido de su patrocinador como recompensa al esfuerzo por su carrera. Se depositará al finalizar la misma en una “gran hucha solidaria”

La carrera se desarrollará dentro del centro por niveles desde Infantil hasta Primaria.